Los separadores de texto son líneas horizontales que se utilizan para separan las secciones de los documentos.
Se incluyen mediante el elemento <hr>, y no tienen etiqueta de cierre. Se separan del texto en un salto de línea antes y después.
E elemento <hr> dispone de los siguientes atributos:
- width: permite indicar el ancho que va a tener la línea en pixels o en porcentaje (%).
- size: permite indicar el alto que va a tener la línea en pixels.
- align: Especifica su posición con respecto a los márgenes izquierda, derecha o centro (left, right, center).
- noshade: Este atributo permite eliminar el relieve de la línea que tiene por defecto.
A continuación como siempre un pequeño ejemplo, copiad el siguiente codigo en un editor de texto plano, guardar el archivo con extensión .hml y después abridlo con cualquier navegador para ver los resultados.
   
*********** El código de ejemplo*******************************     
<html>     
  <head>     
    <title>Separadores de texto en html</title>     
  </head>     
  <body>     
    Separador sencillo :     
    <hr />     
    Separador con width (ancho) de 80% y align (alineacion) centro :  
    <hr align="center" width="80%" />     
    Separador con size 3 y noshade :     
    <hr size="3" noshade="noshade" />     
    Ahora un ejemplo con align derecha, width de 50%,     
      size 7 y noshade :     
    <hr align="right" width="50%" size="7"     
      noshade="noshade" />     
    Fin de los ejemplos de separadores.     
  </body>     
</html>
**********************************************
y el resultado seria el siguiente:
Si tenéis dudas, escribid...
Temas anteriores * 
    
26.- Un buen editor para programación Web - Notepad2 
  
25.- HTML: Entidades y caracteres especiales. (2a parte) 
  
24.- Encabezados o títulos en html 
  
23.- Elemento de centrado html 
  
22.- Estructura básica de un documento 
  
21.- Estructura básica de un documento html - Marcas y etiquetas 
  
20.- Estructura básica de un documento html. Metodología 
  
19.- Algunos Navegadores 
  
18.- Evolución del concepto hipertexto 
  
17.- Información lineal e hipertexto
 
 
