Identificadores de fragmento
Hay algunas URIs que se refieren a una localización dentro de un recurso. Este tipo de URIs termina con un "#" seguido de un identificador de vínculo (llamado identificador de fragmento). Esta notación permite acceder a zonas internas de un documento.
Por ejemplo, aquí tenemos un URI que apunta a una zona interna llamada seccion_4 del documento html/principal.html, localizado en el servidor documentos.com.

URls relativos
A un URI que no contiene información completa sobre la localización del objeto se le llama relativo. Su ruta de acceso se refiere generalmente a un recurso que está en la misma máquina que el documento actual. Los URIs relativos pueden contener indicadores relativos de ruta.
Por ejemplo, "../" significa un nivel superior en la jerarquía definida por la ruta de acceso), y puede contener identificadores de fragmento.
Los URIs relativos se convierten en URIs completos a partir de un URI base. Como ejemplo de conversión de un URI relativo, supongamos que tenemos el URI base "http://www.milugar.com/documentos/entra.html". Si utilizamos el URI relativo proveedores.html dentro de un enlace de hipertexto :


Asimismo el URI relativo de la siguiente línea de código de una imagen:


Dentro de un documento escrito en HTML, se usaran los URIs para:
Crear un vínculo a otro documento o recurso.
Crear un vínculo a una hoja de estilo o script externos.
Incluir una imagen, objeto o aplicación en una página.
Crear un mapa de imágenes.
Enviar un formulario.
Crear un documento con marcos.
Citar una referencia externa.
Hacer referencia a convenciones de metadatos que describen un documento.
Designar una imagen de fondo.
* Temas anteriores *
10.- URL
9.- URI
8.- HTTP
7.- Evolución de la red
6.- Como comenzó Internet
5.- Introducción a la WEB
4.- Como empezar con PHP y MySQL
3.- PHP y MySQL
2.- MySQL, ¿Que es?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, en un maximo de 48 horas sera publicado.